INFORME ESPECIAL PRIMERA ENTREGA
- El apagado de la antigua señal se realizará simultáneamente para todos los canales nacionales, regionales y locales que se sintonicen en cada región.
- Por disposición del gobierno nacional iniciará, paulatinamente, en la región Sur Colombiana en los departamentos de Caquetá, Putumayo, Guaviare, Amazonas, Vaupés y Guainía.
- Para acceder a la señal solo se debe contar con una antena y un televisor compatible.
- En algunos casos se requiere, además de la antena, un decodificador.
- La señal TDT permite un mayor número de canales, contenidos en HD, guía de programación y emisoras radiales.
Este 30 de marzo inicia la transformación definitiva en la forma de ver televisión en Colombia;
Esta decisión incluye todos los canales nacionales, regionales y locales que en la actualidad se están transmitiendo a través de la tecnología análoga.
De acuerdo con la información entregada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), desde este 30 de marzo se dará inicio a la transformación definitiva a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y se hará el apagón de la televisión analógica.
Con este proceso, el Gobierno busca llevar una mejor calidad de video y sonido de las producciones nacionales a todos los rincones del territorio nacional.
El apagón analógico no solo marca el fin de una era, sino el inicio de una experiencia más avanzada para los televidentes, con una calidad de imagen y sonido superiores.
Además, la TDT incluirá nuevas funcionalidades como guías de programación, acceso a emisoras radiales y una mayor oferta de canales, tanto públicos como privados.
Región Sur de Colombia en los departamentos de Caquetá, Putumayo, Guaviare, Amazonas, Vaupés y Guainía desde el 30 de marzo cese de emisiones analógicas.
Qué es la TDT
Desde el año 2008, Colombia adoptó como política pública la decisión de migrar de la Televisión Análoga implementada en 1954 a la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Esta medida permite a los televidentes colombianos el acceso en forma gratuita a la oferta de televisión abierta de canales públicos y privados, con calidad de video en alta definición.
Además, genera un ahorro significativo en la utilización de un bien finito como el espectro electromagnético (dividendo digital).
La decisión de migrar hacia la TDT, implica importantes esfuerzos en la adecuación de la red de transmisión a cargo de los concesionarios y operadores de la televisión abierta pública y privada.
¿Qué es y cómo funciona la TDT?
La señal es gratis
Con la TDT no hay afiliaciones, suscripciones o cuotas mensuales. Para acceder a la señal solo se debe contar con una antena y un televisor compatible. En algunos casos se requiere, además de la antena, un decodificador.
Nuevos serviciosLa digitalización de la señal permite que los canales de televisión ofrezcan nuevas funciones que van más allá de los contenidos audiovisuales y que refuerzan la experiencia del televidente.
Por ejemplo, mayor número de canales, guía de programación, recepción de emisoras y subtítulos para personas con limitaciones auditivas (closed caption).
Contenidos en alta definiciónLos canales tienen la posibilidad de emitir su señal en Alta Definición (HD, por sus siglas en inglés). Esto incrementa la calidad de imagen y sonido.
Para disfrutar de la programación en HD, cada usuario debe contar con un televisor que soporte esta resolución.
Mayor número de canales
La digitalización de la televisión permite usar de forma más eficiente el espectro radioeléctrico y transmitir más de una señal por una misma frecuencia.
El resultado concreto para los televidentes es un aumento en la oferta del número de canales y emisoras disponibles.
Facilidad de conexión
Cada usuario puede realizar la instalación. Una vez verifique la zona de cobertura, solo necesita los equipos adecuados para acceder a la señal gratuita de la TDT.
Televisor con sintonizador incluido: Solo se debe conectar una antena al televisor con estándar DVB-T2.
Televisor sin sintonizador incluido: Se debe conectar un decodificador y una antena para sintonizar la señal TDT.
https://www.tdtparatodos.tv/
Sobre Prensa Caribe:
16 años compartiendo noticias e información: Proveemos información a más de 2800 medios de comunicación en Colombia y el mundo, somos una agencia de noticias independiente que provee, selecciona, construye y recomienda contenido informativo a medios de comunicación; desarrollamos periodismo empresarial y corporativo para las principales agencias de comunicación y empresas de los diversos sectores de la industria y los servicios, en periodismo científico, periodismo social, periodismo corporativo, periodismo de investigación. Durante estos años hemos contribuido mediante nuestro modelo de comunicación al crecimiento de la industria y la tecnología a nivel global.
Correo: contacto@prensacaribe.com