“Barriga de trapo”: La mentira que se volvió leyenda revive en la pantalla de Telecaribe
Por Carlos Rojas
- Hace casi tres décadas, una joven barranquillera de 16 años engañó al país entero.
- Con una barriga rellena de trapos y una historia que parecía extraída de una telenovela, Liliana Cáceres convenció a su familia, vecinos, médicos y hasta a los medios nacionales de que esperaba nueve hijos.
- Hoy, su historia resucita en forma de serie en la pantalla de Telecaribe, bajo el nombre que la convirtió en leyenda: Barriga e’ trapo.
La serie, presentada oficialmente en el Bogotá Audiovisual Market (BAM), se estrena este lunes 28 de julio a las 9:30 p. m.
Una cita imperdible con uno de los episodios más insólitos, dolorosos y comentados de la historia contemporánea del Caribe colombiano.
Pero esta vez, contada desde adentro, con una narrativa muy próxima a quien vivió la mentira, la sostuvo y también la pagó.
Corría 1997 y Liliana Cáceres, una adolescente costeña de barrio popular, enfrentaba la angustia de ser dejada por su pareja.
Inmadura, enamorada y temerosa de quedarse sola, tomó una decisión desesperada: anunciar un embarazo. Pero no cualquier embarazo.
Inspirada por una noticia de una mujer estadounidense que había tenido múltiples bebés, decidió que esperaba siete. Más adelante, los medios hablarían de nueve.
El engaño fue creciendo mes a mes, al ritmo de una barriga falsa que ella misma alimentaba con trapos, almohadas, y toda su imaginación.
Fingía náuseas, vómitos, antojos. El vecindario entero celebraba la noticia como un milagro. Llegaron las entrevistas. La televisión. Los periódicos.
El país entero la veía como una futura madre heroica, protagonista de un acontecimiento sin precedentes. Hasta Gabriel García Márquez, se dice, puso los ojos sobre el caso.
Pero toda mentira tiene su punto de quiebre. Y para Liliana, ese momento llegó en una clínica barranquillera donde un equipo médico, incapaz de encontrar huella alguna de embarazo, la confrontó con la verdad.
La noticia dio un giro violento. De la admiración se pasó al escarnio. Liliana pasó a ser la “mujer de la barriga de trapo”, un apodo que la perseguiría durante años.
“Fue un momento muy duro. Todo el mundo hablaba de mí. Me señalaban en la calle. Me daba vergüenza salir”, recordaba Liliana hace algunos años en una entrevista para Los Informantes, del Canal Caracol.
Sin embargo, con el paso del tiempo, también llegó el deseo de contar su versión. No la que los medios construyeron, sino la humana, íntima, frágil. Y ahora, finalmente, la historia vuelve. Pero con matices, con contexto, y con verdad.
La serie Barriga e’ trapo no solo revive el escándalo, sino que intenta entenderlo. Bajo la dirección del costeño Antonio Suárez y con guion de Andrés Salgado, la producción se aleja del sensacionalismo y apuesta por una narrativa que conecta emocionalmente con el público.
Se trata, más que de una comedia negra o una tragedia, de un retrato humano sobre el peso de la soledad, la presión social, y el poder destructivo de la mentira.
“El Caribe no solo tiene historias de alegría y música. También tiene heridas, silencios, traumas. Esta historia lo tiene todo: drama, vergüenza, amor, esperanza”, dijo Suárez durante el lanzamiento oficial.
Uno de los aspectos más destacados es que Barriga e’ trapo es una producción auténticamente costeña: actores, director, guionista, equipo técnico, locaciones. Todo transpira Caribe.
“Aquí hablamos como hablamos en la costa, pensamos como costeños, actuamos como nosotros. Esa verdad se siente”.
El elenco está encabezado por Helem Torres como Liliana joven, acompañada de Keyller De La Hoz, Keisy Oviedo, Eder Berrio, y los experimentados Ramsés Ramos, Vicky Rueda y Víctor Hugo Trespalacios.
Una mezcla potente entre rostros nuevos y figuras consolidadas.
Pero lo más impactante es que Liliana, hoy mujer madura, participa directamente en el proyecto. Su testimonio, profundo y sin adornos, guía la narrativa.
“Al principio tuve miedo. Pero ya no me avergüenzo. Esta soy yo, y esta es mi historia”, confiesa. “Todo lo que se cuenta en la serie pasó. No inventamos nada. Yo solo quiero que la gente entienda por qué lo hice”.
Con una parrilla de lunes a viernes a las 9:30 p. m., Barriga e’ trapo llega no solo como una serie basada en hechos reales, sino como una oportunidad para reflexionar sobre la adolescencia, la mentira, la salud mental y el perdón.
En una época donde lo viral se confunde con lo verdadero, esta historia nos recuerda que detrás de cada escándalo puede haber una niña asustada pidiendo amor.
Telecaribe se anota así un punto alto en la narrativa audiovisual regional, apostando por historias propias, sin filtros ni máscaras, y dándole a sus protagonistas la posibilidad de reescribir su historia. Porque a veces, la verdad —por dolorosa que sea— también puede liberarnos.
16 años compartiendo noticias e información: Proveemos información a más de 2800 medios de comunicación en Colombia y el mundo, somos una agencia de noticias independiente que provee, selecciona, construye y recomienda contenido informativo a medios de comunicación; desarrollamos periodismo empresarial y corporativo para las principales agencias de comunicación y empresas de los diversos sectores de la industria y los servicios, en periodismo científico, periodismo social, periodismo corporativo, periodismo de investigación. Durante estos años hemos contribuido mediante nuestro modelo de comunicación al crecimiento de la industria y la tecnología a nivel global.