• sáb. Abr 19th, 2025

El carnaval de Barranquilla visto con lupa

Porprensacaribe.com

Mar 8, 2025
  • Micro esculturas en el ojo de una aguja, la cabeza de un fósforo o la punta de una alfiler, solo visibles a través de una lupa.
  • El carnaval de Barranquilla en Micro Escultura
  • El Centro Comercial Mall Plaza Buenavista ha recreado a los visitantes con la exposición de micro esculturas de la artista santandereana Flor Carvajal.
  • La exposición se encuentra en el segundo nivel del centro comercial y ha estado desde inicios del mes de febrero hasta el próximo domingo 9 de marzo.

Flor Carvajal está calificada como la única mujer microescultora del mundo y además ha tenido una amplia trayectoria en el trabajo artístico con materiales reciclables.

Su obra, es tan pequeña pero tan llena de detalles, sorprende y hace de cada pieza un universo en miniatura.

Proyecta obtener un record Guinness, para lo cual continúa trabajando con su esposo en la consolidación de su proyecto personal: el Museo Flor Carvajal.

Ha expuesto en muchas ciudades de Colombia exponiendo, como en Barrancabermeja, Envigado, Ibagué, Medellín, Bogotá, Bucaramanga, Piedecuesta, estuvimos en la Feria de las Flores y la Feria del café, en Sabaneta, también en Cartagena, a Santa Marta y ni más faltaba Barranquilla, exposición a la que ha traído para esta temporada toda una muestra de sus micro esculturas alegóricas al carnaval de Barranquilla.

Dice no vender ninguna de las obras porque forman parte de un proyecto educativo que tiene con su esposo, considera que es un acto complicado la venta de este tipo de arte por lo que dedican al Museo Flor Carvajal, para que deje en Colombia una huella.

Hoy el museo tiene pesebres y los viacrucis más pequeños del mundo” así como muestras alegóricas a muchas fiestas y tradiciones colombianas como el carnaval de Barranquilla

Desde que la Artista descubrió su talento ha elaborado más de 400 obras de diferentes temáticas, resaltando las tradiciones culturales, fauna, flora de Colombia, al igual que arte religioso y pesebres, también obras referentes a culturas de otros países.

En su taller, Flor Carvajal primero alista los elementos que usará para su nueva escultura y, cuando ya ronda en su cabeza la idea de lo que va a hacer, prepara la resina y empieza a formar las siluetas de las esculturas, las cuales tienen un proceso lento de secado que permite que pueda realizar entre 7 y 10 obras al tiempo, que luego de ser pulidas finalmente son coloreadas con óleo.

El proceso completo tarda para cada figura cerca de 8 horas no continuas.

“He enseñado la técnica de materiales reutilizables, todo lo que para otros es inservible yo lo tomo y hago una obra, he hecho más de 500 pesebres en pétalos de rosa, pasto, plástico y otros, para mí no hay basura, para mí solo es basura lo que se está dañado” expresa risueña Carvajal.

Con información de: www.opinioncaribe.com


Sobre Prensa Caribe: 16 años compartiendo noticias e información: Proveemos información a más de 2800 medios de comunicación en Colombia y el mundo, somos una agencia de noticias independiente que provee, selecciona, construye y recomienda contenido informativo a medios de comunicación; desarrollamos periodismo empresarial y corporativo para las principales agencias de comunicación y empresas de los diversos sectores de la industria y los servicios, en periodismo científico, periodismo social, periodismo corporativo, periodismo de investigación. Durante estos años hemos contribuido mediante nuestro modelo de comunicación al crecimiento de la industria y la tecnología a nivel global.

Correo: contacto@prensacaribe.com